Paper Details  
 
   

Has Bibliography
9 Pages
2128 Words

 
   
   
    Filter Topics  
 
     
   
 

Politicas Fiscales

a la puesta en marcha de un nuevo Cdigo Tributario, sino a las mayores recaudaciones de las aduanas, producto en gran parte, de la adopcin de la tasa de cambio del mercado libre para liquidar los impuestos sobre las importaciones, y al establecimiento ad-hoc de un apreciable diferencial en el precio aplicado al consumo de los combustibles. El 42% de los ingresos tributarios en 1996 se debi a los impuestos sobre las importaciones y al diferencial del petrleo. Existe, por tanto a pesar de las reformas arancelarias y tributarias, una excesiva dependencia de las recaudaciones en los impuestos sobre las importaciones y un diferencial muy voltil que grava el consumo de combustibles.El requisito de mantener la consistencia macroeconoma y, por tanto, el equilibrio de las finanzas del sector pblico, implica que dada la apreciable dependencia del sistema impositivo en los impuestos sobre las importaciones, la profundizacin de la reforma arancelaria slo sera viable si simultneamente se procede a reformar nuevamente el sistema tributario con el fin de aumentar el peso especfico de los impuestos internos. La reforma tributaria que sugerimos permite no slo compensar por la cada en los ingresos tributarios que producira la baja de aranceles (1.8% del PIB), sino que permitira aumentar la presin tributaria a un nivel de 20%, superior al prevaleciente actualmente, posibilitando los mayores niveles de inversin gubernamental que ms adelante se sugieren.Por otra parte, las necesidades de mayores niveles de inversin pblica en los sectores sociales, la ejecucin de la estrategia de mejora de la equidad y erradicacin de la pobreza, la implementacin de la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa y el consecuente aumento de los salarios en la administracin pblica, los requerimientos para proveer y mantener la infraestructura fsica que demanda la nueva estrategia de desarrollo, la eventual sustitucin del sistema vigente de proteccin al sector agropecuario p...

< Prev Page 2 of 9 Next >

    More on Politicas Fiscales...

    Loading...
 
Copyright © 1999 - 2025 CollegeTermPapers.com. All Rights Reserved. DMCA