autoridad como su abuelo. Aqui se ve la distincion entre las clases. Los trajabadores no podian decir esto a un carabinero, pero una de la clase alta podia hacerlo. En estos ejemplos vimos como la familia de Trueba, algunas veces se comportan como Clara pero en otros casos, acutan como Trueba con su poder. Al final de la novela era mas como una leccion de la historia de Chile. Aunque, el pais no es nunca mencionado. Este es el mundo de Allende. Ella describio esta tierra con muchos terramotos, cerca del implacable mar. Tambien describio el mundo social y politica historicamente. Allende escribio el odio y violencia que la clase alta dio contra los trabajadores de Chile. Ella menciono la victoria y el rechazamiento del gobierno de su tio Salvador Allende. La novela mostro muchas verdades que todos los chileanos sabian. Por ejemplo, cuando hablo de la muerte de Pablo Neruda como “el mas traducido poeta en el mundo”, y tambien el personaje de Pedro Tercero era un representacion de un cantante. Sus manos eran destruidos antes de asasinacion. El odio y las casas de tormentos era verdaderas. Otro mundo que termino con es el mundo de la literatura y como es muy similar. Esta novela es casi lo mismo de Cien Anos de Soledad de Gabriel Garcia Marquez. En los dos, la forma es igual. El dasarollo de la experiencias y la incorpacion de elementos magicos. Por ejemplo, el primero capitolo de Rosa la Bella es muy similar de la historia de Remedios la Bella Tambien en Cien Anos. Tambien como Clara tenia el poder de mover cosas con su pensamiento, lo hizo Aureliano Buendia. Aqui en los dos, habia un gran sentido de la mujer. Clara y Ursula tenian muchas semejanzas. Clara que podia saber todo que pasa por su pensamiento, la misma puede Ursula. Aunque ella estaba ciega sabia todo que pasa en su casa, mejor que los personajes que podian ver. Los dos escribieron sobre el tema politica. Puede ser porque los dos eran peri...