or un sistema de subsidios o pagos directos, y el costo fiscal de la reforma del sistema de pensiones, requeriran de una pensin tributaria superior a la prevaleciente actualmente. La meta debera ser alcanzar en un perodo de 3 aos una presin tributaria cercana al 20%.Las tasas del impuesto sobre ingresos fueron reducidas y unificadas a un mximo de 15% mientras se eliminaron todas las exenciones y contratos especiales. La reduccin se llev a cabo inmediatamente. La reforma involucra la eliminacin de los gastos de depreciacin y de intereses como partida deducible de la renta bruta de las empresas. Tambin elimina la ganancia de capital como sujeta de este impuesto y la prdida de capital como partida deducible de la renta bruta. En el caso de las empresas de inversin extranjera, la tasa aplicable era la del pas de origen pero nunca fue menor de 15%, lo que evit que el Gobierno done recursos impositivos a los gobiernos de otros pases. Los gastos de depreciacin fueron deducibles de la renta bruta de las empresas de capital extranjero de acuerdo con los criterios que prevalezcan para esos fines en los cdigos tributarios de su pas de origen. Esta baja en la tasa del impuesto sobre la renta contribuyo a reducir el sesgo anti-ahorro del sistema tributario. En el largo plazo, cuando los impuestos al consumo y los impuestos sobre la propiedad estaban generando un nivel de presin tributaria adecuado (20%), se debi contemplarse la eliminacin del impuesto sobre la renta, tanto para las personas fsicas como para las empresas. Se elimin la retencin del 15% sobre los intereses pagados sobre prstamos tomados en el extranjero.Para reducir la evasin en el pago del impuesto sobre la renta, se sugiri la incorporacin al sistema impositivo de un impuesto del 1% sobre los activos brutos, impuesto que sera deducible del pago del impuesto sobre las utilidades.Esto incentiv a las empresas a mejorar la confiabilidad de sus declaraciones de impuesto y reducira notablem...