s. 3. El intercambio desigualLos pases en va de desarrollo, necesitan importar productos industriales como maquinaria y tecnologa. Para pagar estas importaciones venden productos agrcolas y materias primas minerales. El problema est en que los pases ricos dominan este comercio e imponen un precio elevado a sus productos industriales. Los productos industriales aumentan de precio a medida que aumenta el coste de la mano de obra, mientras que los productos naturales mantienen precios ms bajos. Todo esto conduce a que los pases subdesarrollados se endeuden progresivamente.C. LA POBREZA EN LOS PAISES EN DESARROLLOLa pobreza proviene de muchos hechos histricos. Desde el principio de la historia ya exista una gran variedad de grupos sociales en la cual los que mejor vivan era la clase alta, pero lo hacia a partir del sufrimiento de las otras clases. En todo la historia se ve como los nobles vivan sin preocuparse mientras que los siervos hacan todo el trabajo y estos escasamente sostenan a sus familias. La pobreza existe en todo el mundo sin importar su nivel de desarrollo. La nica diferencia es que en los pases subdesarrollados existe mucho ms. Esto se debe a varias razones. Unas de estas son:1.Los impuestos en los pases desarrollados pagan la educacin, salud, etc.de los necesitados mientras que en los subdesarrollados los impuestos se los roban los polticos. 2. En los desarrollados existen albergues en los cuales le dan hospedaje y comida alos pobres y se les trata de ayudar mientras en los subdesarrollados no existe nada de esto3. En los pases subdesarrollados existe educacin gratis pero no es muy buena entonces no se les da la posibilidad a los pobres que progresen. D. LA DEUDA EXTERIOREl intercambio desigual y el aumento de los precios del petrleo han llevado a muchos pases a un endeudamiento que actualmente se ha vuelto muy difcil de pagar. Los pases mas que todos los de Latino Amrica pudieron colocar sus productos a buen precio durante...