la plantacin en la edad de ocho. Ella no tena una oportunidad de atender a la escuela. Rigoberta recibi un poco educacin en su inglesa y estudi Espanol solamente cuando en edad de ocho anos. Nativo indio en Guatemala no tuvieron ninguno derecho ciudadana. Solo el gente con rotas de espaoles tuvieron derecho ciudadana. Las condiciones durante la labor prximas a las escalvitud. Dos de sus hermanos murieron n la plantacin, uno como resultado del envenenamiento de los pesticidas rociados en las plantas del caf y otro de la desnutricin. El hermano mayor de Rigoberta, Felipe, a quien nunca conoci, muri porque aspir humo de los insecticidas que rociaron en los cultivos de caf. A los ocho anos de edad, Rigoberta estuvo trabajando en los cultivos con su madre. Ellas ganaron con sueldo de subsistencia. En es tiempo el hermano ms joven, llamado es Nicols, muri de desnutricin. A los doce anos de edad Rigoberta mench fue a la Cuidad de Guatemala para trabajar como sirvienta a una familia de terratenientes.Rigoberta y su padre fueron catequistas. Ellos cuyas creencias complementaron en vez de suplantar los principios de la fe Maya tradicional. En 1979 Rigoberta y sus hermanos se unieron al Comit de Unidad Campesina (CUC). El comit habia surgido de la clandestinidad en mayo de 1978, establecida por Vicente Mench junto con otros lideres.Por que fundaron estos lideres la CUC ? Para comprender, tenemos que echar una mirada a historica de Guatemala. La estructura y la naturaleza de las relaciones econmicas, culturales y sociales en Guatemala han sido profundamente excluyentes, antagnicas y conflictivas, reflejo de su historia colonial. Desde la independencia proclamada en 1821, acontecimiento impulsado por las elites del pas, se configur un Estado autoritario y excluyente de las mayoras, racista en sus preceptos y en su prctica, que sirvi para proteger los intereses de los restringidos sectores privilegiados. Las evidencias, a lo largo de la historia gua...