Paper Details  
 
   

Has Bibliography
9 Pages
2277 Words

 
   
   
    Filter Topics  
 
     
   
 

None Provided

la, pero en razon de la prensa y la presion publica, la policia puso a Rigoberta Menchu en la libertad. Desde entonces comenz a visitar su pas peridicamente con compaa internacional.En mayo de 1993 Rigoberta organiz la Primera Cumbre Internacional Indigena en Chimaltenango, Guatemala. Esta conferencia se llevo a cabe con la representacion de lideres indigenas de todas partes del mundo. El 25 de mayo, el Presidente Jorge Serrano aboli la Constitucin y disolvi el Congresso. Entonces los participantes de la conferencia decidieron continuar la reunion como accin de desobedienca civil, Ademas Rioberta se manifest por la libertad de presna y contry un regimen autoritario mientras distribua peridicos.Al siguiente ao, a pesar de los riesgos, Rigoberta estableci su residencia en la Ciudad de Guatemala, donde vive junto con su esposo, ngel Canil y su hijo Mash Nahual J'a. Este nombre es un nombre indio y significa Espiritu del Agua.En 1992 Rigoberta Mench fue nominada para el Premio Nobel de la Paz. La nominacion fue apoyada por dos laureados Premios Nobeles, Adolfo Prez Esquivel, de Argentina y el Obispo Desmond Tutu, de Africa del Sur, quienes ganaron el Premio en 1980 y 1984, respectivamente.Rigoberta Mench estuvo en San Marcos, un provincia de Quetzaltenango, al Occidente de Guatemala cuando recibi la noticia sobre el Premio Nobel de la Paz. Hubo 130 candidatos para esta condecoracin. Ella recibio el Premio Nobel el 10 de Diecembre del 1992, en Oslo, en reconocimiento a su trabajo por la justicia social, y la reconiliacin cultural basade en los derechos de indgenas.Ella es la primera india y la mas joven persona que ha recibio este Honor. Por ella este premio es tambien un premio para los indigenas. Rioberta Mench dijo literalmente: "Yo no considero este premio como un premio para mi personalmente, sino como una de las grandes conquistas en la lucha por la paz, la lucha por los derechos humanos y de los derechos de todos los pueblos indgena...

< Prev Page 6 of 9 Next >

    More on None Provided...

    Loading...
 
Copyright © 1999 - 2025 CollegeTermPapers.com. All Rights Reserved. DMCA