Paper Details  
 
   

Has Bibliography
9 Pages
2277 Words

 
   
   
    Filter Topics  
 
     
   
 

None Provided

s quienes han sido victimas de genocidio, represin y discriminacin por ms de 500 aos.".Rioberta Mench utiliz los recursos financieros adquiridos gracias a este reconocimiento (aproximativo $ 1,200,000) para crear la Fundacin Rigoberta Mench Tun. Esta Fundacion tiene tres oficinas: oficina central en Guatemala y dos oficinas en la Ciudad de Mexico y Nueva York. La misin de esta Fundacion es continuar el combate por los derechos humanos de los pueblos indgenas.Adicionalmente ha recibido decenas de reconocimientos internacionales y nacionales, por ejemplo: Condecoracin "Legin de Honor en el mximo grado de Comandante", recibida de manos del presidente francs Jacques Chirac.Pero tambien recibi 17 doctorados honoraros causas a nivel munidal en reconocimiento por su trabajo.Las Naciones Unidas proclam el ao 1993 como el Ao Internacional de los Pueblos Indgenas del Mundo y Rigoberta Menchu fue por eso una Embajadora de Buena Voluntad de las Naciones Unidas. Actualmente es la Promotora del Decenio Internacional de los Pueblos Indigenas, dirigida por la Asamblea General de la ONU, y tambien Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO.Quiero terminar este informe con palabras expresades durante la entrega de Premio Nobel de la Paz:Hoy es Rigoberta Mench, un smbolo viviente por la paz y la reconciliacin por encima de los lmites tnicos, culturales y sociales, tanto en su pas y el continente americano ascomo en todo del mundo.Guatemala ha pasado por dcades de dictaduras derechistas. La excepcin de diez anos de dos gobiernos consecutivos de Juan Jos Arvalo y Jacobo Arbenz, el ltimo fue derrocado en 1954 en un golpe de Estado auspiciado por la CIA. Desde entonces, Guatemala han registrado las peores estadisticas de violaciones a los derechos humanos en el hemisferio occidental.Rigoberta Mench comprendi las dimensiones politicas de los problemas que enfrentaban. La ha dedicado su vida a la preservacin de la herencia cultural indigena y la restitucin d...

< Prev Page 7 of 9 Next >

    More on None Provided...

    Loading...
 
Copyright © 1999 - 2025 CollegeTermPapers.com. All Rights Reserved. DMCA