relativos al mercado de valores, tales como la Ley no. 3553 del 15 de Mayo de 1953, Ley Orgnica de la Bolsa de Valores, as como la Ley No. 550 del 23 de Diciembre de 1964 y sus modificaciones, sobre compaas o entidades que ofrezcan acciones, obligaciones o ttulos para su venta en el pblico, las cuales resultan obsoletas para satisfacer las necesidades de un mercado moderno, que ha de contribuir con el desarrollo econmico,De igual modo, se realizan algunas modificaciones al Cdigo Tributario, a fin de conferirle al mercado de valores un trato fiscal equiparable con el que actualmente existe un mercado bancario, con la finalidad de evitar un sesgo a favor de este segmento del mercado financiero, ya que ambos mercados son complementarios. Asimismo se elimina el impuesto de las transferencias de valores, en vista de que las transferencias son propias del mercado de valores, pues en este mercado el bien transado es el ttulo valor, y el mismo puede ser negociado un sin nmero de veces, despus de la emisin primaria, implicando igual nmero de transferencias, que de generar un impuesto sera transferido al costo del bien, lo cual elimina el posible desarrollo del mercado de valores. Este impuesto de transferencia se aplica a bienes con poca negociacin durante su vida til.Finalmente, es oportuno resaltar la importancia de la aprobacin, por parte del Congreso Nacional, de la Ley de Mercado de Valores, el cual se enmarca dentro del paquete de medidas de reformas gubernamentales, ya que se lograran algunos objetivos, entre los cuales se debe destacar los siguientes: Cumplir con uno de los compromisos adoptados en el ao 1995, en la Cumbre de las Amricas, en la cual 34 pases acordaron desarrollar y armonizar las regulaciones de los mercados de valores. Facilitar el pas la insercin en el entorno mundial, cuyas ventajas estn relacionadas con la integracin de los flujos financieros, el libre comercio y los avances tecnolgicos. Pr...