pas la revista Plural, en la que colaboraron algunos de los escritores ms importantes de la generacin posterior. Ese ao public El mono gramtico, poema en prosa en el que se funden reflexiones filosficas, poticas y amorosas, y en 1974 Los hijos del limo, recapitulacin de la poesa moderna; en 1975, Pasado en claro, otro de sus grandes poemas largos, recogido al ao siguiente en Vuelta, libro con el que obtuvo el Premio de la Crtica en Espaa. Reconocimiento universal En 1977 dej Plural e inici la revista Vuelta de la que hasta la fecha sigue siendo director. El ogro filantrpico, continuacin de sus reflexiones polticas, se publica en 1979, y en 1951 logr el Premio Cervantes. En 1982 se edit Sor Juana Ins de la Cruz o las trampas de la fe, retrato de la monja mexicana y la sociedad mexicana del siglo XVII; en 1987, rbol adentro, ltimo volumen de poesa. En 1990 gan el Premio Nobel de Literatura, y public La otra voz y Poesa de fin de siglo. En 1993, La llama doble y Amor y erotismo, y en 1995 Vislumbres de la India.Nia A Laura ElenaNombras el rbol, nia. Y el rbol crece, lento, alto deslumbramiento, hasta volvernos verde la mirada. Nombras el cielo, nia. Y las nubes pelean con el viento y el espacio se vuelve un transparente campo de batalla. Nombras el agua, nia. Y el agua brota, no s dnde, brilla en las hojas, habla entre las piedras y en hmedos vapores nos convierte. No dices nada, nia. Y la ola amarilla, la marea de sol, en su cresta nos alza, en los cuatro horizontes nos dispersa y nos devuelve, intactos, en el centro del da, a ser nosotros. Csar VallejoNaci el 16 de marzo de 1892 en la ciudad andina de Santiago de Chuco del norte del Per.Vallejo fue el menor de once hermanos y creci en medio de una gran devocin cristiana la cual provoc el deseo de su famila para que l se convirtiera en cura. A pesar de ello, l complet su escuela secundaria en la ciudad de Huamachuco en 1908 y obtuvo su bachillerato de letras en la universidad de Trujillo...