s, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... Yo no s! Son pocos; pero son... Abren zanjas obscuras en el rostro ms fiero y en el lomo ms fuerte. Sern talvez los potros de brbaros atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las cadas hondas de los Cristos del alma, de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones de algn pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre... Pobre... pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no s!Nicols GuillnGuilln naci el 10 de julio de 1902 en Cuba. Naci en una familia que no tena mucho dinero, por lo que llev una nieza de pobreza y sufrimiento. Sin embargo, porque no tena bastante dinero, termin sus estudios de la le en 1930 y empez una carrera en el periodismo. Del hecho que tena que terminar sus estudios por sus problemas econmicos, se puede ver como Guilln podra tener mucho en comn y escribir de los problemas de hambre en Cuba. Tena su propia experiencia. Por eso, l escribi de las injusticias del sistema econmica y del hambre. Se puede ver eso en su poema Bcate plata, en que l habl de un hombre y una mujer que tiene problemas en su relacin porque no tiene dinero. Comenz trabajando como tipgrafo, trabajo que abandon para dedicarse al periodismo y darse a conocer como escritor. Quizs porque su padre era senador, Guilln tena mucho interes por la politica desde joven, por lo que ms de una vez tuvo que marcharse como exiliado. En 1937 ingres en el Partido Comunista, y tras el triunfo de la Revolucin cubana en 1959 desempe cargos y misiones diplomticas de relieve. Su produccin literaria se inici en el mbito del posmodernismo y la afianz en el de las experiencias vanguardistas de los aos veinte, en cuyo contexto se convirti pronto en el representante ms destacado de ...