ducto mayor de exportacin en Jamaica y Repblica Dominicana. En pases como Jamaica y Trinidad y Tobago, la bauxita y el petrleo han adquirido prominencia. Otras islas tienen actualmente industrial textiles, manufactura, servicios financieros, plantas de ensamblaje y turismo. Para algunos, estas actividades representan la fuente principal de intercambio con el extranjero.El sector manufactureroAn as, estas industrias no proveen muchos empleos, y aparte de Puerto Rico, la manufactura no ha jugado un papel principal en esta regin. Sea cual fuera su estatus poltico, muchas islas llegaron a depender de una mezcla de turismo, banca offshore y fbricas de ensamblaje que unificaban y reexportaban bienes importados. Estas tres industrias no suplen fuentes confiables de ingresos de exportacin. Como el azcar, los guineos y otros productos primarios, estn sujetas a las fluctuaciones que los gobiernos de las islas no pueden influenciar. Los ingresos por turismo varan con los caprichos de los viajeros, y aumentan o disminuyen con las condiciones econmicas de las Amricas y Europa. Las industrias de ensamblaje no hacen mayores inversiones en sus facilidades. Permanecen libres para irse cuando cualquier otra nacin ofrece menores salarios o mayores concesiones de impuestos.En el caso de Puerto Rico, estas corporaciones han transformado el sector financiero, ya que el inters sobre las ganancias generadas en la Isla recibi exenciones tributarias. En el caso de las Islas Vrgenes, su gobierno ha copiado a Puerto Rico en el uso de incentivos contributivos para promover la manufactura en Saint Croix. Una de las refineras ms grandes del mundo procesa all aceite importado, y fbricas ms pequeas hacen relojes, textiles, ron y productos farmacuticos.La escasez de oportunidades de trabajo ha llevado a una emigracin masiva a los Estados Unidos, a otras Islas, y a algunas partes de Europa. Algunos han manifestado que el Caribe no solo exporta sus productos sino tambin ...