su gente. Por esta razn, las islas del Caribe nunca han formado una clase industrial trabajadora y prcticamente no hay proletariado.Influencia del sector tursticoEl turismo es una industria que ha asumido un rol indispensable en la economa del Caribe, como se puede confirmar evaluando algunos pases en su caso particular. Despus de la manufactura, el turismo se ha convertido en la segunda fuente de ingresos para Puerto Rico. En el caso de las Islas Vrgenes, una vez entre las islas ms pobres, son ahora de las ms afluentes gracias al turismo, que propici que el ingreso per capita aumentara dramticamente. La mayor parte de la industria turstica est concentrada en Saint Thomas. Muchos turistas fueron atrados por el estatus santomeo de puerto libre, por lo que productos extranjeros comenzaron a ser vendidos all a precios baratsimos. En 1995, ms de 2 millones de turistas y viajeros en crucero visitaron las islas en comparacin con menos de 50,000 visitantes a principios de la dcada del 1950.En Aruba, el turismo rescat su economa luego del cierre de la refinera Exxon. El gobierno de la Isla ha creado una lnea area nacional y mercadea agresivamente sus playas, corales y casinos. Ms de 600,000 turistas pernoctaron all en el 1995 en comparacin con 181,000 en 1986. En Anguila, el turismo se convirti en la industria principal a partir de la dcada de los 90, al igual que Monserrate, la cual a pesar de su la ausencia de puerto y aeropuerto moderno, ha sido exitosa al atraer turistas y residentes extranjeros.Esfuerzos para el desarrollo ruralLas Amricas, los pases de Amrica Latina y el Caribe iniciaron, en las dos ltimas dcadas, importantes reformas de carcter econmico y de transformacin del Estado, esfuerzos que se muestran insuficientes para solventar los desequilibrios en las naciones y, particularmente, en sus sociedades rurales, y que adems privilegia a sectores econmicos distintos a la agricultura, y dentro de esta, a aquellos en capacidad de enfr...