Paper Details  
 
   

Has Bibliography
10 Pages
2436 Words

 
   
   
    Filter Topics  
 
     
   
 

Mexican Porfiriato

a las empresas petroleras de los derechos de exportacin de sus productos; nico provecho que se obtena; concesiones al embajador Thompson para organizar la United States Baking Co.; y el Pan American Railroad; las concesiones otorgadas a Lord Cowdray (Pearson), asociado con Henry Taft, hermano del presidente de los EE.EE. y el procurador general de su gobierno, George W. Wickesham. Hay que sealar que frente a esa penetracin capitalista y una mayor intervencin en las resoluciones polticas mexicanas se levantaron numerosos grupos. En el pueblo en general se despert un sentimiento vivo antiyanqui que, mezclado a otros factores dio lugar a un nacionalismo, que en algunos momentos pudo ser considerado como radical. Caractersticas generales de una economa agroexportadora Entre las caractersticas generales de una economa agroexportadora se encuentran:El aumento de la produccin, medido atravs del incremento de la exportacin de excedentes, que permite comprobar el desarrollo de los factores productivos. Crecimiento notable de la agricultura, minera, y la industria petrolera entre otras, debido a la gran demanda externa de sus productos. Como casi en todos los sectores primero se pasa de un mercado local a uno regional, despus a uno nacional y, ms tarde a uno internacional. Una vez que ciertos productos agrcolas ( como el arroz, los ctricos, el azcar y el tabaco) haban satisfecho el consumo interno, su excedente se utilizaba para la exportacin, esta actividad gener grandes ingresos para el pas durante el perodo de 1877-1910, constituyendo un sector importante para la economa mexicana. La fruticultura se desarroll principalmente en algunas zonas prximas a los centros urbanos. Los ctricos, el pltano, y algunas frutas como la sanda y el meln, que podan ser exportadas, acrecentaron su nmero. De este modo la exportacin de frutas subi. Los ctricos entraron en el campo de las exportaciones y se obtuvo de ellos un buen beneficio. El azcar tambin aument s...

< Prev Page 5 of 10 Next >

    More on Mexican Porfiriato...

    Loading...
 
Copyright © 1999 - 2025 CollegeTermPapers.com. All Rights Reserved. DMCA